El Mintic y los Radioaficionados:
Qué ha sucedido con el Manantial Cristalino (MC) o mintic, por qué hay funcionarios del Estado que no han entendido, que es y qué significa RADIOAFICIÓN?
El día viernes al ver los correos electrónicos enviados por el colega Mario Trujillo HK3M, Liga Radio Bogotá y DX Colombia, informando que el promocionado concurso de HF, por la fundación de Bogotá en la banda de 40 metros no se podía realizar, por no haber sido firmada la autorización que concede el MinTIC, para el uso de indicativos especiales como son los que empiezan por 5K y 5J. Que tristeza.
Me pregunto, por qué? Qué es lo que realmente ocurre al interior del Ministerio para no entender lo que se pretende con el uso y actividad de los radioaficionados utilizando un indicativo especial?
Un evento como este, que lo que busca es que haya UNIDAD NACIONAL, que real y prácticamente es hacer PATRIA, creando vínculos de unión con todos los radioaficionados a nivel nacional, de tal manera que sepamos desde donde se transmite una señal y cómo la recibimos.
Afortunadamente este concurso es un evento doméstico y no quedamos mal ante la radioafición mundial.
Lo triste de todo, es que no es la primera vez, que se suspende una actividad de radio por no tener la resolución o permiso respectivo para usar unos indicativos especiales, como fue lo que le pasó a la Liga de Radioaficionados de Manizales y sus indicativos especiales para usar en la FERIA, lo que les pasó a los colegas antioqueños de Liga Radio Medellín, que no pudieron salir con indicativos especiales por la Feria de la Flores, evento anual en Medellín; los amigos de Jumaji, también solicitaron indicativos especiales con motivo del aniversario de la Cadena HK y tampoco les fueron concedidos.
Pregunto: Qué está pasando con el Mintic y la radioafición?
Es muy triste que esto esté ocurriendo en el país.
No sabemos si es por ignorancia y falta de interés, pero está demostrada la negligencia y apatía sobre estos temas.
Quien debe firmar la respectiva autorización para que puedan salir las estaciones a operar los indicativos especiales?
Por qué se ha vuelto una incómoda y prolongada angustia para obtener esa autorización?.
Lo que no he logrado entender, sabiendo que los eventos conmemorativos y especiales que se desarrollen en Colombia, tienen interés nacional, que producen integración, hermandad y armonía entre todos, lo cual es bueno y saludable, además de tradicionales.
Dependemos del parecer de un funcionario público que no entiende la importancia de una operación de radio con un indicativo especial, que lo que hace es dar realce y soberanía con un espíritu nacionalista de unión entre la comunidad radioaficionada.
Es necesario que las Ligas de Radioaficionados, los Clubs y la Asociaciones se unan a las palabras de los organizadores del Concurso Fundación de Bogotá, los Señores Mario Trujillo HK3M y Mario Henao HK3O, para enviar una carta a la Ministra de Comunicaciones, con copia a la Procuraduría y otras entidades, como protesta por esta negligencia y apatía manifiesta por parte de los oficiales del Estado dentro del Ministerio, que no han entendido que durante el año se realizan varios eventos con indicativos especiales y lo que se logra es UNIDAD NACIONAL, es decir hacer Patria.
En todas partes del mundo es muy común que se programen concursos y eventos de radio, para celebrar o conmemorar situaciones de la historia y de la vida.
Esto significa que por ahora, olvidémonos de cualquier actividad radial especial, porque no tenemos certeza de una autorización por parte del MINTIC.
Es muy triste que esto esté pasando y más triste todavía, es que no hagamos nada para remediar este impase, que solo es posible en nuestro país.
Finalmente, la autorización llegó via electrónica a las 5 p.m del viernes y el papel físico a las 10 de la mañana del día sábado, día de inicio del concurso Fundación de Bogotá, en otras palabras llegó tarde, aunque la solicitud había sido hecha en el mes de agosto. Pero a las 10 de la mañana del viernes al no existir la firma, el concurso se suspendió.
No es justo esta demora en algo tan simple como es emitir un papel para un evento que a todas luces, no genera dinero para los radioaficionados y tampoco para el Estado, por su naturaleza y definición de una actividad que es sin animo de lucro.
Será por esta razón que las cosas que tienen que ver procesos administrativos de carácter oficial o legal no funcionan?
Espero no ser una voz solitaria que clama en el desierto.
Oscar Robledo
HK3KOP
tomado de Oscar Robledo
https://www.facebook.com/groups/140045349399883/permalink/947411735329903/
Si usted es Radio aficionado o quiere llegar a serlo, pásese por este formulario que estamos construyendo para hacerlo llegar al Ministerio TIC Colombia
con sus aportes, inquietudes , quejas, reclamos , etc…
http://ligaradio.co/formulario/