Nuestra Entidad en su Objeto Social y filosofía del Artículo 2.2.5.4.8 Promueve, fomenta y apoya la investigación y el desarrollo de las radiocomunicaciones.
Esta Misión, sin duda alguna permite experimentalmente el obtener valiosa información de futuras aplicaciones en casos técnicos, científicos y de interés en la atención de desastres y emergencias en zonas ignotas.
- Realiza: Semillero de Cohetería y Propulsión adscrito al Grupo de Investigación de Mecánica Aplicada de la Universidad EAFIT.
- Coordinadores JUAN ESTEBAN GIRALDO C.C. 1.128.397.126 HJ4JGG. JULIAN ANDRES GALVEZ SERNA C.C. 1.037.630.792
- Apoya: Liga de Radioaficionados de Medellín – HK4LRM
Objeto: La actual misión consiste en la liberación de un globo meteorológico de gran altitud cuya carga útil consta de dos módulos o sondas de telecomunicación en el factor de forma CanSat (satélite en el volumen de una lata de refresco) y que transmiten paquetes APRS (Automatic Packet Reporting System) y que transmiten en las frecuencias VHF (144.390 MHz) y UHF (434.650 MHz) datos de su posición (altitud, latitud, longitud) y datos ambientales como temperatura, humedad relativa presión atmosférica y concentración de algunos gases contaminantes. El objetivo de este experimento se centra en validación de los prototipos instrumentales diseñados por nuestros estudiantes e investigadores y contará con el apoyo técnico de los radioaficionados HJ4JGG (Juan Esteban Giraldo) y HJ4GAL (Julián Andrés Gálvez Serna).
- Fecha: ABRIL 13 al 30 de 2018
- Hora UTC Inicio: 13:00 (Viernes 08:00 AM HK).
- Hora UTC Terminación: 23:59 (lunes 6:59 PM HK)
- Bandas: VHF390 KHZ (A.P.R.S.).
- UHF650 KHZ
- Estación: Distintivo especial: 5K4MS3
- Normas: Observar el Código de ética del radioaficionado.