RESEÑA HISTÓRICA
CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO ANIVERSARIO LIGA DE RADIOAFICIONADOS MEDELLÍN-COLOMBIA-HK4LRM.
En Colombia, el 18 de agosto de 1933 se fundó La Liga Colombiana de Radioaficionados por los señores Italo Amore, Gustavo Uribe Th. y Roberto Jaramillo Ferro, entre otros.
En la década de los años 60 y 70, se inició con la creación de las seccionales de la LCRA en las principales ciudades capitales del país. Mediante el sistema de Emisarios: representantes del ente nacional que se desplazaban a las ciudades con el propósito de reunir y asesorar a los radioaficionados en la creación de las seccionales, bajo el amparo de los estatutos nacionales.
En el contexto histórico, se conoce, que desde 1969 un grupo de Radioaficionados en Envigado Antioquia, ante la ya existencia del Radio Club de Antioquia en la Ciudad de Medellín, se propusieron la fundación de La Liga Colombiana de Radioaficionados seccional Medellín, se habla igualmente de que dicha asamblea constitutiva se realizó el l7 de diciembre de 1969 en salón prestado por la Alcaldía de Medellín, obteniendo su Personería Jurídica el 01 de septiembre de 1972, mediante la Resolución 1601 emanada de la Gobernación de Antioquia, suscrita por el entonces Gobernador Diego Calle Restrepo y Juan Vicente Gómez Sierra como Director encargado del área jurídica.
En dicha resolución se inscribe como representante legal al colega JULIO PONCE DE LEÓN HK4BSV.
Al parecer, otros miembros que conformaron la primera Junta fueron:
VICEPRESIDENTE: HK4BFD ALBERTO MORENO
SECRETARIO: HK4BXV CONRADO GUENDICA
TESORERO: HK4BXL SERGIO URIBE A
REVISOR FISCAL: HK4BVV JAIME SIMPSON
VOCAL: HK4BFE BERNARDO RABINOVITCH
REPRESENTANTE DIRECTIVA NACIONAL (Emisario): HK4AZR HÉCTOR GÓMEZ G.
Una interminable lista de destacados radioaficionados sin distingo de posición social, profesión o procedencia han pasado por nuestras filas en calidad de socios animados por el espíritu experimental y de comunicación a través de las bandas y frecuencias asignadas a la radioafición. Con el transcurrir de los años, y de las tantas leyes, decretos y resoluciones expedidos desde 1958, con la expedición del decreto 2552 del mismo año el cual lleva las firmas del Doctor Alberto Lleras Camargo, como Presidente de la República, y del Doctor Hernán Echavarría Olózaga, como Ministro de Comunicaciones, la radioafición ha encarado una serie de obstáculos, entre ellos el surgimiento de las nuevas tecnologías en 1990 con la Internet y la Telefonía Celular, entre otros, que dio lugar a la definición de quienes desertaron de la actividad como: “radio necesitados”.
En el año 2000 las seccionales de la Liga Colombiana de Radioaficionados iniciaron un proceso de independencia y autonomía del Ente nacional. Nuestra Seccional no fue ajena a este proceso el cual se aprobó en asamblea general de socios en el año 2003, cambiando su razón social por LIGA DE RADIOAFICIONADOS MEDELLÍN COLOMBIA y reconocida mediante la Resolución 1753 del 21 de septiembre de 2004 como entidad regional. En el año 2008 se elevó petición de inscripción y registro ante el Ministerio de las Tecnologías, la Información y las Comunicaciones como entidad nacional, carácter que hoy día ostentamos mediante la Resolución 960 del 25 de mayo de 2015 y vigente hasta el año 2020.
Durante estos 47 años de vida jurídica la Liga de Radioaficionados Medellín Colombia, se ha destacado y obtenido reconocimientos en su vinculación en desastres y emergencias y servicios como los ocurridos con el accidente del avión de SAM el 19 de mayo de 1993, en el Cerro el Burro del municipio de Urrao. La tragedia de Armero-Tolima el 13 de noviembre de 1985, el sismo de Armenia Quindío el 25 de enero de 1999, entre otras emergencias y servicios de radiocomunicaciones brindados en nuestra razón y objeto social como entidad sin ánimo de lucro.
Compartimos esta celebración con nuestros socios, ex socios y radioaficionados en general. Les invitamos a que nos acompañen en nuestras actividades y eventos, algunos de estos con tradición como las emisiones del Programa Institucional los martes 08:30 PM a través de nuestra Frecuencia en VHF 147.390 MHZ, los tradicionales Jueves de Liga en nuestra Sede como reafirmación de que el contacto personal es un gran complemento al contacto vía radio, y por qué no, a que se vinculen a ella en calidad de socios de número cuya mayor satisfacción y beneficio es la asociatividad, el contagiarnos de la amistad, el compartir conocimientos y experiencias y mutuo apoyo en nuestra pasión por las radiocomunicaciones.
